top of page
Search

Pero yo soy optimista 

leoner

A pocos días de la derogación del fallo Roe contra Wade, Estados Unidos tiene mucho que aprender de la “marea verde” en América Latina. Hice una investigación para NTN24 y encontré que, en efecto, esto está inspirando a otras líderes en Estados Unidos que reciben asesoría.


Las mujeres latinoamericanas llevan años operando desde la clandestinidad, pues en muchos países de la región el aborto sigue siendo ilegal y puede ser penado con 10 años de cárcel, sin importar si fue espontáneo o por elección. De hecho, el aborto está despenalizado en tan solo 5 países de los 33 que componen América Latina y el Caribe.


Por esta razón, redes feministas latinoamericanas se han organizado para apoyar y asistir a mujeres que busquen terminar su embarazo no deseado. Una de ellas es Las Libres en México que desde hace más de 20 años conecta mujeres que hayan abortado con otras que necesitan el cuidado médico para hacerlo. Este modelo se llama “acompañamiento”.


Este “acompañamiento” está siendo exportado a EE.UU. Así, mujeres estadounidenses que hayan tenido abortos con medicación ayudan a otras mujeres a conseguir las píldoras y las guíen durante el proceso. Todo esto se hace al margen de la ley.


Cabe destacar que el aborto por medicación representa el 54% de los abortos en la nación estadounidense y es uno de los métodos de abortos más seguros. Tanto así, que la Organización Mundial de la Salud lo recomiendo hasta la décima semana de embarazo. Luego, pierde eficiencia.


Durante mis años viviendo en EE.UU. he podido cubrir momentos históricos como la elección de Donald Trump y las protestas por el asesinato de George Floyd. Y ahora, la revocación del derecho al aborto. Hoy, la sociedad estadounidense tiene que aprender a vivir sin un derecho del cual ha gozado por 50 años. Esto marca un gran retroceso en los derechos humanos. Además, es un peligroso precedente judicial en EE.UU. Ya el juez conservador Clarence Thomas ha dicho que se deben revisar otras sentencias como el matrimonio igualitario y el acceso a anticonceptivos.


El reportaje que hice para NTN24 me dio la oportunidad de entrevistar a personas a favor y en contra del aborto. Y me di cuenta que esté país está tan polarizado como en las elecciones del 2016. Pero yo soy optimista. Y espero que los estadounidenses también. Ojalá los resultados de las primarias de este año lo reflejen.


(*) Periodista venezolana en Washington DC. Productora de NTN24

23 views0 comments

Comments


bottom of page